Preguntas frecuentes:

 

¿Cómo me Afilio?

 

Si eres profesional egresado de una Institución académica reconocida por la SENECYT, y te encuentras ejerciendo o estás próximo a ejercer tareas propias de un Diseñador en el territorio ecuatoriano, entonces puedes solicitar tu matrícula comenzando el trámite en la sección AFILIATE que figura en el Inicio de este sitio web.

 

¿Cuál es el costo de la Matrícula y a que se destina el dinero recaudado?

 

Tipo de Licencias:

Tipo “D” Profesionales Titulados: 40 usd. (Matrícula).

Tipo “A” Autodidacta : 60 usd. (Matrícula).

Tipo “E” Estudiantes (último año de estudio): 25 usd. (Matrícula).

--------

Tipo “G” Empresas de Diseño o Afines: Según tamaño de la empresa.

- Rango A: de 1 a 5  empleados – 100 usd. (Matrícula).

- Rango B: de 6 a 10 empleados – 200 usd. (Matrícula).

- Rango C: de 11 a 30 empleados – 500 usd. (Matrícula).

- Rango D: más de 30 empleados – 800 usd. (Matrícula).

 

Importante:

El dinero recaudado se destina en principio a solventar.- La licencia profesional y certificado del nombramiento como miembro del CDPAec, avalado por el Ministerio de Trabajo en su impresión y entrega a domicilio de los mismos, campañas a favor de la contratación de los Afiliados y a amortizar los gastos generales propios de un organismo público autónomo, luego se gestionará las capacitaciones y financiamientos para alcanzar los beneficios de los miembros.

 

¿Qué beneficios tengo al obtener la licencia profesional en Diseño?

 

Este documento es un respaldo que avala nuestra profesión ante la sociedad, al igual que otras profesiones el diseño también forma parte del desarrollo colectivo y como tal respalda nuestra actividad ante cualquier persona natural o jurídica; manifestamos que como profesionales tenemos un gremio que nos regula y respalda en nuestra actividad. Además brinda una garantía a cualquier persona natural o jurídica que requiera de nuestros servicios, Tu licencia queda registrada en la página oficial del CDPAec, por lo cual se convierte en una herramienta de garantía y venta de un servicio o producto.

 

¿Dónde se paga?

 

La cuenta única del CDPAec

Cuenta de ahorros:

Banco de Machala N° 1300083966

Nombre de:

Colegio de Diseñadores Profesionales Autónomos del Ecuador.

Ruc:

1891772374001

 

¿Para qué un Colegio?

 

El nombre de "Colegio" muchas veces provoca un efecto de temor, sin embargo la figura de Colegio no es más que el nombre que se le da a un tipo de organización que permite la Ley a un grupo de profesionales que posean intereses comunes. Quienes desarrollamos las tareas de Diseño consideramos que es necesario establecer en el corto y mediano plazo, una serie de medidas que nos ayuden a proteger nuestros intereses como profesionales graduados de instituciones, y a conseguir un mejor nivel de trabajo mediante la regulación de las actividades que desarrollamos.

 

¿La figura de un Colegio, no es únicamente para las profesiones que ponen en riesgo la vida humana?

 

En absoluto, no debe subestimarse la tarea que el Diseñador cumple en la sociedad. La señalización de salidas de emergencias, la señalización de tránsito en lugares de alto riesgo, el diseño de los calendarios de vacunación, la rotulación de elementos químicos o de manejo riesgoso, los folletos explicativo para procedimientos de emergencia, las prendas apropiadas para trabajos específicos, los objetos que deben ser ergonómicos, el confort psicológicamente hablando de un ambiente interior por sus colores, muebles, espacio, etc.,son algunas de las tareas que debe desempeñar un profesional y que inciden en forma directa sobre la vida de las personas.

 

¿Cómo trabaja el Colegio?

 

El Colegio tiene su actividad regulada según el Reglamento Interno y el Estatuto Oficial, que se encuentran en este sitio. Esto impide a sus autoridades tomar decisiones que no coincidan con la voluntad de la mayoría de los profesionales, actuar de manera indecorosa o en perjuicio de los colegiados. Asimismo el Colegio será regulado por entes estatales en forma periódica, en nuestro caso el Ministerio de Trabajo.

 

¿Es obligación Afiliarse en el Colegio para trabajar como Diseñador?

 

No, pero toda persona que desee desempeñar tareas propias de la profesión de Diseñador y pretenda una remuneración económica por este acto, deberá poseer un título de 3er. nivel o estar legalmente afiliado en el Colegio, según lo establece el Art. 330 de la Ley Orgánica Penal, de lo contrario estará infringiendo esta ley; si alguien infringiera esta Ley, el Colegio está facultado para actuar y empezar el caso legal según determina la Ley.

 

¿La creación del Colegio no está en contra con la Libertad de Expresión?

En absoluto. El Colegio no puede impedirle a nadie que se exprese libremente ya que esto es un derecho constitucional de todo ciudadano. Sin embargo, quién desarrolle una tarea propia de un Diseñador y pretenda percibir algún beneficio económico por esto, sin poseer título profesional o pertenecer al CDPAec, estará infringiendo la Ley Penal, la cual sanciona de 6 meses a 2 años de prisión.

 

¿A quién perjudica este Colegio?

 

El Colegio tiene como finalidad defender a sus afiliados y no perjudicar a nadie; sin embargo todos sabemos que, debido en parte a la falta de un ente que los defienda, algunos colegas suelen pasar por circunstancias que peligrosamente se asemejan al abuso laboral. También es de público conocimiento que existe una importante cantidad de personas que ofrecen los servicios de Diseño sin poseer un título profesional que los respalde.

 

¿Esto quiere decir que los Autodidactas (sin título profesional) no pueden trabajar más?

 

No, quienes somos egresados de Instituciones educativas sabemos que los autodidactas en nuestra profesión son una parte fundamental y que negar su existencia o prohibirles desempeñar su trabajo sería, cuanto menos, injusto. Muchos de los textos de diseño que se nos han enseñado, son precisamente de autores autodidactas. No hace más de una decena de años que las instituciones educativas comenzaron a tener sus primeros graduados. Sin embargo, las tareas de diseñador son desempeñadas desde hace mucho más tiempo en nuestro país. Los estatutos del Colegio han contemplado como individuos factibles de ser afiliados a las personas que sin poseer un título habilitante, acrediten el ejercicio de funciones propias del Diseñador durante un período mínimo de 5 años anteriores a la sanción de los estatutos. Los postulantes a esta matrícula serán convocados y evaluados por una Mesa Examinadora Compuesta por docentes y profesionales idóneos, para la acreditación como miembros del Colegio.

 

El diseñador autodidacta que haya acreditado con éxito las evaluaciones, está sujeto a las normativas internas del Colegio las cuales permitirán el ejercicio legal de la profesión.

 

 

¿Quiénes son las Autoridades del Colegio y quién las eligió?

 

Las Autoridades del Colegio que conforman la Comisión Directiva son profesionales del Diseño egresados de diversas instituciones nacionales y provinciales que ejercen su actividad. Por voluntad propia estos profesionales han aceptado cumplir con los cargos que la ley demanda.

 

​Mediante este Colegio, queda en manos de nosotros mismos, los profesionales del Diseño, decidir qué queremos hacer con nuestra profesión, con nuestro trabajo y en definitiva cómo será nuestra propia realidad. Nadie mejor que nosotros sabe lo que necesitamos. Si te surge alguna pregunta que no encontraste entre estas preguntas, te recomendamos leer con atención el Estatuto, el Código de Ética y el Reglamento Interno que se encuentran en este sitio "Documentos". Sabemos que no son textos amenos, pero seguramente muchas de tus dudas se respondan en estos documentos.

 

 

Copyright © Todos los derechos reservados